Contenido
- 1 Monta, construye, pinta, barcos de guerra, barcos antiguos, el mismísimo Titanic!!
- 2 Tipos de maquetas de barcos
- 3 Guia de herramientas básicas de modelimo naval.
- 4 Consejos basicos para el montaje
- 5 ¿Como hacer maquetas de barcos?
- 6 ¿Cómo limpiar nuestro trabajo?
- 7 ¿Cómo pintar nuestra maqueta?
- 8 ¿Dónde comprar maquetas de barcos?
Monta, construye, pinta, barcos de guerra, barcos antiguos, el mismísimo Titanic!!
Capitán a bordo!! quizá uno de los tipos de maquéta que más destreza requiere, quizá montar la maqueta de un barco requiere mucha paciencia. Pero sin lugar a dudas montar maquetas de barcos a escala es uno de los trabajos de modelismo que más satisfacciones produce tras ser acabado.
Perfectas maquetas para vestir un salón. Imagina tu beagle acabado mostrandolo a tus amigos y familiares. Nosotros ya los vemos asombrados tras la vitrina admirando la complejidad del trabajo y el exquisito acabado. ¿No te vas a atrever con esto?
Tipos de maquetas de barcos
Elegir la maqueta no es cosa sencilla, es un objeto que quizá nos acompañe el resto de nuestra vida, es posible que llame mucho la atención la elegancia de un velero como la santísima trinidad, la fuerza de un acorazado de la segunda guerra mundial, nos podemos incluso plantear incorporar la magestuosidad del Titanic o por que no respirar aire escandinavo construyendo un barco bikingo. La elección te la dejamos a tí. Nosotros te dejamos navegar entre los diferentes tipos…
Atención por que el abanico de herramientas que tenemos a nuestro alcance en el mundo del modelismo en general y el naval en particular es enorme. Debemos ser conscientes de los materiales que realmente vamos a necesitar para realizar nuestro proyecto. Para los iniciados ni siquiera sabesmo si es una afición que haya llegado a nuestras vidas para quedarse por lo que no perdamos la cabeza montando un taller de modelaje si aun no sabemos que realmente nos apasiona.
Las herramientas básicas con las que prodermos construir cualquier modelo en kit de madera son:
- Pinzas
- Cepillo lijador
- Lima
- Cutter
- Regla metálica
- Martillo de modelista
- Alicates
- Tijeras
- Pinzas
- Sierra
- Lapicero
- Pinceles
- Juego de ingletes
Consejos basicos para el montaje
No hay ni que mencionar que la paciencia va a ser nuestra arma fundamental, el esfuerzo y la constacia harán llegar a buen fin tu proyecto de montaje
Utiliza productos de calidad media-alta. Recurrir a herramientas, pegamentos, cintas adhesivas baratas no harán más que entorpecer nuestra labora y alargar en el tiempo más de lo debido el montaje, por no hablar de la frustracion. Por ejemplo en pegamento te recomendamos Revell un producto no excesivamente caro y de buenos resultados
Tras pegar las piezas aseguralas con cintas adhesivas por ejemplo las de la marca Veda que por poco dinero hará que nuestro trabajo sea más sencillo
Utiliza la cinta adhesiva de enmascarar para el proceso de pintado, recuerda que queremos pintar las piezas de su color, no queremos manchas molestas.
Cuando adquirimos un producto este vendrá recogido en placas de plastico, corta las piezas con un alicate y despues lima con una lima de grano fino los pequeños residuos que quedan tras recortar la pieza. Esto hará que las piezas encajes mejor y el acabado sea exquisito.
Por último, y más importante, disfruta montando, descifrando los planos de montaje, pásatelo en grande por que ese, es el objetivo, no debemos olvidarlo.
¿Como hacer maquetas de barcos?
Para empezar con esta afición al modelismo naval es muy recomendable empezar por los kits, en ellos encontraremos los materiales preparados, los planos de montaje, imagenes de como hacerlo. Es de este modo como tomaremos nociones básicas de la construcción de nuestas maquetas de barcos.
Pero para lo más artistas la cosa puede ir más allá, podemos tomar el control total del proyecto, agudizar el ingenio y montar nuestro barco desde cero. Con nuestros propios materiales. Por supuesto empezaremos a montar una embarcación simple para más adelante lanzarnos a contrucciones más complejas. Para la realización de estos proyectos necesitaremos los planos de la maqueta del barco con tres puntos de vista. Un plano planta, un plano de corte lateral y un plano de crujía. Por el momento entendemos que este tipo de modelismo es muy complejo y nos centraremos en la construcción de kits que, dicho sea de paso, ya es de por sí completo.
Desde esta página estaremos encantados de recoger vuestros trabajos y mostrarlos al resto de las personas que compartimos esta afición a traves de la web ya sea de montajes de kits como de proyectos desde cero.
¿Cómo limpiar nuestro trabajo?
Pues esta pregunta que a priori puede parecer ser simple no lo es tanto. A la hora de limpiar nuestra maqueta de barco hemos de tener cuidado de no llevarnos las piezas pequeñas que pueda componer la construcción. Hay compañeros que eligen la aspirado para limpiar la maqueta y para ello incorporar una media en la boquilla para que no se trague alguna pieza pequeña, otros utilizan aspiradoras usb como la que usamos para limpiar portátiles. Nosotros, como otros compañeros somos más tradicionales y usamos una broma de pelo suave como las que usan las mujeres para maquillaje. Requiere una vez más de paciencia, pero todo sea por el buen estado de nuestra maqueta.
¿Cómo pintar nuestra maqueta?
Aquí tenemos que hacer un alto en el camino por que esta es sin lugar a dudas una de las acciones decisivas en nuestro proyecto de montaje. Podemos haber recotado bien las piezas, limado los pequeños desperfectos que hemos encontrado, pegado y ensamblado correctamente todo el barco, no nos ha sobrado ninguna pieza.. y ahora… a pintar!!!! Aquí tenemos que estar finos por que podemos echar por tierra todo el esfuerzo de montaje, el acabado va a ser decisivo para terminar nuestra maqueta. Ademas cada barco necesitará de productos diferentes para su pintado, pero intentemos arrojar algo de luz enumerandote una serie de pasos básicos a seguir:
- Consigamos una fotografía real en la que podamos apreciar los colores del barco para que nuestra replica sea lo más parecida posibel
- Podemos elegir entre tres técnicas pincel, spray o aerógrafo.
- Centremonos en primer momento en la pintura con pincel y para ello recordemos pintar con capas delgadas en una misma direccion y posteriormente de arriba a abajo. Casi siempre usaremos esta tecnica para el pintado de piezas pequeñas.
- Hay técnicas más rapidas como son el spray y aerógrafo, para usar estos usaremos tambien las cintas de enmascarar para un buen acabado
- Si somos principiantes vamos a elegir pinturas de esmalte que aunque tardan en secar las usaremos facilmente con nuestro pincel. Recomendamos la marca revell que es barata y se consigue buen acabado.
- Más adelante podemos elegir pinturas acrílicas usandolas con nuestro aerográfo, esto nos dará un acabado expectacular.. pero poco a poco.. primero vamos a manejar nuestro pincel.
- Recordemos dejar secar bien la pintura antes de seguir con el proceso, no queremos huellas en nuestra maqueta..
- Por último, mencionar, que como casi en todo, es cuestión de práctica. No nos desmoralicemos si a nuestro primer trabajo no le damos un acabado perfecto, ya llegará
¿Dónde comprar maquetas de barcos?
