Nace tusmaquetas.com para todos aquellos que quieren disfrutar de una afición placentera, en la que relajar la mente, compartiendo tiempo con los niños de una manera diferente a la que se está acostumbrando la juventud de hoy dia. Tusmaquetas.com es un lugar de consulta para todos aquellos que quieren iniciarse en el mundo del modelismo ferroviario, modelismo naval, coches a escala, casas de madera o ladrillo, castillos, etc.
Queremos, también, que se convierta en un punto de encuentro para aquellas personas que ya son aficionadas al modelismo y quieran compartir sus creaciones con los principiantes para que vean hasta donde se puede llegar.
Tipos de maquetas
Diviértete montando maquetas a escala
¡Construye magníficos barcos de madera, montando kits de maquetas de buques de la II guerra mundial y presume de tus talentos en materia de carpintería y arquitectura naval! Las maquetas de barcos te harán soñar y adentrarte en el mundo de Julio Verne o Leonardo Da Vinci.
Y es que montar maquetas puede ser un hobby muy relajante y muy satisfactorio. Pero no esta exento de trabas. Deberás curtirte en alguna que otra batalla antes de llegar a tu obra perfecta.
Arrojando algo de luz antes de empezar a montar maquetas
Seguro que te asaltan dudas a la hora de comenzar en el mundo de modelismo como : ¿Cuántos tipos de maquetas existen? ¿Cómo hacer maquetas de casas de piedra? ¿Cómo hacer maquetas de barcos? ¿y de trenes?. Vayamos paso a paso. Antes de empezar a montar tu primera maqueta, tenemos algún consejo que darte:
- Decide bien que tipo de maqueta eliges, nosotros las hemos categorizado para que puedas ver que tipo de maqueta te gustaría más montar.
- Identifícate con tu maqueta. Que la maqueta llame nuestra atención es justo lo que necesitamos para que disfrutemos plenamente del trabajo. Para ello puede venirnos muy bien leer algo de historia sobre la maqueta que vamos a montar. Por ejemplo, puede atraernos mucho la historia de la segunda guerra mundial, sería genial en ese caso estar montando el acorazado Bismarck y situándolo en aguas del pacifico en plena batalla. Quizá nos llame la atención montar una casa de muñecas siendo minucioso con todos los accesorios de casas de muñecas.
- Crea un buen ambiente de trabajo: Tener una superficie de trabajo despejada ayudará mucho, tener una música ambiente relajada nos hará disfrutar de la experiencia de montaje dedicando tiempo a lo que nos apasiona.
- Hazte con una colección de materiales suficiente. Al principio, es posible que nos dejemos llevar por la euforia pensando que este mundillo nos va a encantar, y casi seguro que lo hace. Pero vayamos paso a paso, empecemos con un kit básico de herramientas y poco a poco montaremos nuestro taller de modelismo.
- Elije las herramientas en función de la maqueta que quieras construir. A menudo nos encontramos con que hemos comprado herramientas que no valen para nada a la hora de construir un barco de plástico, o para montar maquetas de aviones. Deberemos seguir las consejos que damos para no comprar de más.
- Elije un modelo acorde a tu nivel. Es posible que nos llame la atención montar un galeón del siglo XVII. Debemos fijarnos en el nivel que requiere, empezar por principiantes es la mejor opción sin lugar a dudas.
- No saltarnos niveles. Efectivamente de principiante debemos pasar a nivel intermedio. Querer correr puede acabar en frustración.
- Seguir los pasos. Normalmente, en los kit que compramos, vienen detalladamente los pasos a seguir. Nuevamente debemos recordar que este es un hobby donde debe predominar la paciencia y el relax. Si una pieza debe secar antes de proseguir, esto es exactamente lo que debemos hacer: dejarla secar.
- Evitar la frustración: Habrá veces en los que nos encontremos completamente atascados en un montaje, veces en las que le estemos dando vueltas y más vueltas a los planos y no encontremos la salida. En esos momentos lo mejor es parar y continuar en otro momento u otro día. Seguro era más fácil de lo que nos pensábamos.
- Haz algún proyecto en compañía: Construir algo en compañía de otros puede ser muy satisfactorio; hacerlo acompañado de niños, ya sean hijos sobrinos o cualquier otra relación, nos producirá satisfacción. La satisfacción de haber montado algo con nuestros hijos perdurará para siempre, satisfacción por darle valores y aficiones diferentes a los niños.
¿Qué tipos de maqueta debo elegir?
El modelismo nos ofrece infinidad de opciones, seguro que encuentras uno que sea acorde a lo que buscas. De entre los tipos más comunes encontramos los siguientes, por cúal te decantas?
- Modelismo del tren. Para aquellos amantes de los trenes donde no todo acaba en las vías y el tren, hablamos también de montañas, casas, carreteras, puentes, ríos. Un proyecto de este tipo es francamente increíble. Para los que amamos el modelismo ver terminada una maqueta de tren y disfrutar del paisaje es incomparable.
- Modelismo naval: En este tipo de maquetas de barcos podrás encontrar desde barcos de guerra, un galeón pirata, un barco vikingo, un barco pesquero de madera. Hay un abanico muy extenso que podrás contemplar en nuestra sección barcos.
- Modelismo de aviones: Aquí encontraremos desde cazas de guerra estadounidenses hasta un avión comercial Boeing 787, muchas opciones para los amantes de la aviación.
- Modelismo de casas: Casas de madera, de ladrillo, casas modernas, casas antiguas, castillos, monumentos, casas de muñecas.. otro sinfín de maquetas se cierne sobre nosotros.
- Maquetas de tanques: Gran afición también existe en las maquetas para montar carros de combate.
¿Puedo compartir una foto de mi maqueta con vosotros?
Puedes y debes: muy gustosamente la mostraremos al resto de la comunidad de aficionados al modelismo para que compartan su impresión y disfruten de tu obra. Contacta con nosotros.